sábado, 4 de abril de 2020

Picos y mesetas

Peñas de Aya, bañadas en el azul
Repito el paseo circular de la víspera, pero con aire del norte, que ha dejado el cielo sin una nube y el ambiente soleado pero fresco. Me ha costado un poco repetir, porque la rutina asoma en cuanto te descuidas, pero no me he atrevido a alejarme más. Supongo que lo haré en los próximos días.

Por la mañana, al sacar al perro, he estado a punto de volverme a casa, al darme cuenta de que había olvidado --debidamente cumplimentado--, el papelito de marras. La posibilidad de tener que debatir nada con un gendarme me resulta totalmente disuasoria. Al final me he puesto en manos del karma y he completado mi habitual vuelta a la manzana.

Ya sobre la bici me he puesto con El evangelio según Mateo, de Pasolini, que es en blanco y negro, y lleva bien marcado el sello personal que tanto me gusta de este director, pero hay algo en la figura del protagonista que no termina de convencerme. Veremos.


Jack Kerouac

JACK kEROUAK. La lectura de Los vagabundos del Darmha, por su parte, la tengo casi concluida. Ha despertado mi interés por el resto de la obra de Kerouac, que tengo que buscar, y también por la del poeta Gary Snyder, que es el otro protagonista de la novela. Creo, sin embargo, que la obra de este apenas ha sido publicada en castellano. Otro libro de la Generación Beat que quiero revisar es El almuerzo desnudo, de William Burroughs, que leí en su momento. No creo que tenga demasiado que ver con la espiritualidad que impregna siempre la obra de Kerouac, pero tengo curiosidad por releerla. Nunca se sabe.


RUEDAS DE MOLINO. Varias semanas escuchando hablar del famoso pico y ahora el Gobierno reconoce que en las estadísticas no existe tal cosa. Lo que hay es una meseta. No dicen una verdad ni queriendo.


Por muy buenos propósitos que hagas, si te dedicas a leer la prensa cada mañana, es imposible no indignarse ni perturbarse. La incompetencia y la desvergüenza de este Gobierno y sus satélites no tienen parangón. Tragar con que la culpa de todo la tiene la oposición y no el gobernante es una de las ruedas de molino que se tragan en España con disciplina digna de mejor causa.



GENERACIÓN X. Hay escritores que dan muy bien en las entrevistas. El norteamericano Bret Easton Ellis, el inventor de la Generación X, es uno de ellos. Ahora asoma mucho en los papeles porque está promocionando su último libro.

“Lo divertido es que los censores siempre surgen de la izquierda, nunca de la derecha. Y es algo que no puedo entender. No entiendo en qué momento la izquierda decidió convertirse en el malo de la película y en la policía de la cultura. Ha sido algo absolutamente devastador y desastroso.”

“Es un problema gigantesco para la expresión artística, porque si te sales de lo que dicta la agenda progresista, acabas en un gulag.

“El público del cine y de la literatura ha cambiado. Me tildan de alarmista y hater por decirlo, pero es que es un hecho: las ventas de libros de éxito se han desplomado en EE UU. ¡Si hasta John Grisham dice que vende la mitad de los libros que vendía en los noventa! Y ya está. No pasa nada por admitirlo. Yo sigo leyendo cada mañana y estoy escribiendo una novela.”


---




No hay comentarios:

Publicar un comentario