jueves, 27 de octubre de 2011

El estuario abandonado del río Guadiaro


En 1989, por decreto de la Junta de Andalucía, el estuario del río Guadiaro fue catalogado como espacio natural protegido.

Se trata de un área pequeña, comprimida por la urbanización de Sotogrande, que comprende una pequeña playa y una laguna, además de la ribera del río. Una pasarela de madera permite adentrarse en el corazón del lugar y contemplar la vegetación (carrizos, juncos, cañas, acebuches, fresnos…) y la fauna (garzas, garcetas, cormoranes, erizos, tejones…)

La limpieza de este espacio, sin embargo, deja mucho que desear. El camino de acceso, guarnecido por cámaras de videovigilancia, está repleto de inmundicias; la caseta para la observación de las aves permanece cerrada; la playa, abarrotada de basura y envases de plástico, registra un notable nivel de suciedad.

Hasta el cadáver de un delfín, permanece abandonado en la arena. No se trata de una excepción, porque las bellísimas playas al norte y al sur de esta reserva presentan un estado de limpieza lamentable, deprimente y tercermundista, pero parece que un lugar protegido por decreto debiera ser objeto de cuidados especiales.

Para colmo leo en un periódico local que han sido los propios vecinos, ante la inacción de las autoridades competentes, quienes han tenido que proceder a la apertura del dique de arena que bloqueaba la desembocadura del Guadiaro.

Este bloqueo era una fuente de malos olores por el estancamiento de las aguas y ha producido la muerte de muchos peces. En la playa puede verse la gran duna que se ha formado a golpe de pala y otros rudimentos, una medida provisional que nadie sabe cuando merecerá la atención de los responsables del ejecutivo autonómico.

Blog del río Guadiaro

No hay comentarios:

Publicar un comentario