viernes, 6 de diciembre de 2013

Trilogía bilbaina

"Bilbao fue una de las primeras villas que nacieron de un gran impulso fundacional llevado a cabo por la Corona de Castilla durante el siglo XIV que creó el 70% de las villas vizcaínas, entre ellas Portugalete —1323—, Ondárroa —1327—, Lequeitio —1335—, Munguía y Larrabezúa —1376—.57 Don Diego López de Haro V fundó la villa de Bilbao mediante una carta fundacional, o Carta Puebla, fechada en Valladolid el 15 de junio de 1300 y confirmada por el rey Fernando IV de Castilla en Burgosel 4 de enero de 1301. El Señor de Vizcaya estableció la nueva villa en la orilla derecha de la ría del Nervión, en terrenos de la anteiglesia de Begoña y le otorgó el Fuero de Logroño, conjunto de derechos y privilegios,9 que posteriormente resultarían fundamentales en su desarrollo." (de la Wikipedia). En la imagen, el puente del Arenal.
 Edificio del BBVA, del año 1969. Con 88 metros de altura ha sido el más alto de la ciudad hasta el año 2009 en que se inauguró la Torre de Iberdrola, de 165 metros. Los "grandes" compiten en altura. Delante la estatua de Don Diego López de Haro, fundador de la villa.
El río Nervión a su paso por la ciudad. Nace en la provincia de Álava cerca del límite de Burgos,El río recorre 72 kilómetros desde su nacimiento hasta su desembocadura en el mar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario