sábado, 18 de febrero de 2023

Juan Muñoz, en Madrid



La exposición que acaba de inaugurarse en la Sala Alcalá 31 en Madrid del escultor Juan Muñoz (Madrid, 1953-Ibiza, 2001), me anima a buscar material sobre su obra en internet. Entre la imposibilidad de verla en directo y encontrar cosas por internet se ha abierto un espacio interesante para los aficionados al arte. Frente a todos los inconvenientes de la realidad digital –que en realidad es una irrealidad– aparecen las ventajas de la comodidad (no hay que desplazarse), la economía (es mucho más barato) y la privacidad de poder rehuir las aglomeraciones. Asuntos nada desdeñables en la actualidad.

Lo cierto es que sabía poco de este artista de renombre internacional, al margen de cuatro imágenes transmitidas por los medios. Ahora, sin embargo, tengo una imagen en movimiento suya (la imagen de una persona es decisiva). Gracias, en primer lugar a este amplio reportaje emitido por TVE en su serie Los imprescindibles

Un complemento indispensable es la página web dedicada a Juan Muñoz. Está en inglés –qué le vamos a hacer–, pero uno puede arreglarse con el traductor.

Por último, la propia Sala Alcalá 31 ofrece una apreciable galería de imágenes con los contenidos de la exposición. Se nos informa también que la muestra tendrá una continuidad, entre junio y julio en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo.

La actual exposición, dedicada a la obra a partir de los años 90 ha sido montada con motivo del 70 aniversario del nacimiento del escultor. Según parece siempre tiene que haber alguna excusa para organizar actividades. Algún día, probablemente lejano, las organizarán sin excusas. El arte por el arte, aproximadamente.







No hay comentarios:

Publicar un comentario