domingo, 2 de abril de 2023

Un paseo por Fuenterrabía, 1

 


Cuando llegan los turistas, prefiero dejarles el campo libre. Ya han llegado algunos –con motivo de la sacrosanta semana–, pero el “mal” tiempo los ha mantenido tímidos y recogidos. Bien pertrechado inicio mi deambular sabatino al pie de la muralla, en el baluarte de la Reina. Antes les he dedicado un rato a las espectaculares floraciones junto al Polideportivo. Luego alcanzo el arco de Santa María, pero me desvío hacia el jardín del Casino y asciendo hasta la plaza del Obispo. Por detrás de la iglesia parroquial, desciendo bruscamente hasta el viejo y desdibujado crucero en la puerta del parque de san Marcos y enseguida me planto en el paseo del Bidasoa. El cielo se mantiene cubierto y luminoso.

Aunque había asentamientos anteriores, en 1203 Alfonso VIII de Castilla le concede Carta Puebla. Apenas tres años antes Guipúzcoa y el norte de Alava habían sido conquistadas por Castilla.

La localidad ha tenido siempre un gran valor estratégico como confluencia entre los reinos de Castilla, Navarra y Francia. De ahí las murallas que la protegen y que, en buena parte, aún se conservan. Esta privilegiada ubicación le ha acarreado innumerables asedios por parte de Francia. En la actualidad su casco histórico es Conjunto Monumental.









No hay comentarios:

Publicar un comentario