
Biarritz
23.11.07
===
Las he encontrado muchas veces en la orilla de la playa y en los limos de la bahía de Txingudi correteando a la búsqueda de alimento. Pequeñas y un poco rechonchas se mueven en grupos reducidos, en ocasiones en compañía de las gaviotas. Cuando son crías sus andares todavía resultan más graciosos. Muchas gracias a MBI y a su amigo ornitólogo, que la han identificado como el Vuelvepiedras (arenaria interpres). En esta página, se habla de estas graciosas aves playeras.
Las he encontrado muchas veces en la orilla de la playa y en los limos de la bahía de Txingudi correteando a la búsqueda de alimento. Pequeñas y un poco rechonchas se mueven en grupos reducidos, en ocasiones en compañía de las gaviotas. Cuando son crías sus andares todavía resultan más graciosos. Muchas gracias a MBI y a su amigo ornitólogo, que la han identificado como el Vuelvepiedras (arenaria interpres). En esta página, se habla de estas graciosas aves playeras.
===
Hola Juan Luis, acabo de conocer tu blog por casualidad y me he encontrado con el vuelvepiedras y es que tengo debilidad por los limícolas. Me gusta mucho contemplarlos normalmente acuden cuando la playa está solitaria, temprano o tarde, son mis horas favoritas.
ResponderEliminarHe ido mirando tus post y me he encontrado con esa cuna-tumba que me ha impresionado sobremanera, además ha sido una casualidad pues estoy escribiendo algo y ayer escribí una frase que ahora al ver esta foto me ha noqueado, decía así: “Me rocé con la muerte cuando nací, quizá me roce con la vida cuando me marche”.
Ya que he encontrado tu blog, me pasearé por aquí. Tienes unas fotos preciosas.
Un saludo
Muchas gracias, Olvido. Yo también me he dado una vuelta por tu blog, ahora en barbecho, y me ha gustado mucho. Produce placer el verificar las coincidencias en libros, autores, películas. Y aún más -como ha sido mi caso durante la lectura- encontrar preciosidades que uno desconocía. Un abrazo.
ResponderEliminar