Blog del escritor Juan Luis Seisdedos. --Aquí hay de todo. Si estás interesado deberías dirigirte al Índice. --Por arte de birlibirloque algunas fotos han desaparecido. Habría que preguntarle a Google. Yo lo he intentado, pero no contesta.
martes, 24 de junio de 2008
Albert Cossery, ironía y ternura
En el blog de Juan Pedro Quiñonero me entero de la muerte, a los 93 años, del escritor egipcio Albert Cossery. Cossery, que escribía en francés, vivía desde hace sesenta años en el hotel Louisiane de París.
Un día, hace ya algunos años, curioseando en la biblioteca de San Sebastián, me topé con uno de sus libros. Era delgadito, la página tenía abundantes blancos y me gustaba la foto del autor en la contraportada. Era un hombre esbelto, de mediana edad, embutido en una gabardina y fumando un cigarrillo.
Leí dos de sus libros: Los hombres olvidados de Dios y La casa de la muerte segura. Me gustaron mucho. Trataban, con una gran ironía no exenta de ternura, sobre un retablo de seres marginales de los suburbios de El Cairo.
Ahora, me entero de algunas cosas sobre este artista:
La cólera de un profeta contemplativo
Cossery ha abandonado su hotel
Ya no quedan muchos hombres así.
---
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No he leído nada de él. Ahora con tu texto, me acercaréalgo más
ResponderEliminarBuen día!
No sé cómo será leerle, pero con la entrevista de La Nación me voy haciendo a la idea... Hay una frase, "No poseo nada, soy totalmente libre", que nos da la clave de su magnética personalidad. No me extraña que tuviera los amigos que tuvo y que Piccoli se prosternara ante él. Lo de las tapas de sus obras completas me ha parecido genial. Ahora me voy a leer el artículo de Le Monde.
ResponderEliminarHabía leído sobre él en algún que otro diario francés pero nunca con esta profundidad.
Saludos, Juan Luis.
Olvido, creo que merecerá la pena. Buen día.
ResponderEliminarMertxe. Es un personaje de los que quedan pocos. Buenos días.
ResponderEliminarFuimos grandes amigos de Albert nos veiamos cada semana en Paris viviamos muy cerca de su Hotel La Luisiane. Les aconsejo que pongan una foto mas respetuosa de nuestro amigo. Si desean les puedo mandar unas fotos con Vida.
ResponderEliminarpedro.uhart@gmail.com
Estimado Pedro. Gracias por su ofrecimiento. Como verá he seguido su consejo y cambiado la foto de Albert. Creo que la foto anterior era perfectamente digna y respetuosa: el hecho de que el escritor estuviera enfermo en absoluto le quita dignidad a una imagen en la que él posaba consciente de su estado. Lo hago en honor a su amistad con él.
ResponderEliminarLo de vivir haciendo " lo menos posible" a mi también me atrae. Y que esta sociedad está neuróticamente estresada por hacer demasiadas cosas, y muchas absurdas, también. Pero algo en el juego hay que entrar porque si no el mundo no funcionaría. Si todos nos dedicasemos al no hacer...Luis Manteiga Pousa
ResponderEliminar