El autor de Masa y poder
En sus apuntes correspondientes al año 1960 Elias Canetti expresa su amor por Stendhal: “Creo que no hay nadie a quien quiera tanto como a Stendhal; es el único al cual envidio”. En otra anotación del mismo año insiste: “Stendhal ha llegado a ser tan importante para mi que cada cinco o seis meses tengo que volver a él. No importa en absoluto de qué obra se trate, siempre que sean frases que contengan su respiración.”
Canetti nos deja en esta frase una
pista sobre la relación que él establece entre escritura y respiración, es
decir, sobre escritura y cadencia, sobre escritura y profundidad, en suma,
sobre escritura y vida.
Durante el mismo año, Canetti se
refiere al escritor italiano Cesare Pavese, que fue su contemporáneo. Indica
que el diario de Pavese “es una especie de hermano gemelo del mío. El se ocupó
mucho de literatura; yo, poco. Pero yo empecé a dedicarme antes que él a los
mitos y a la etnología.”
El 14 de marzo de 1947 el diario de
Pavese registra la frase siguiente: “Hemingway es el Stendhal de nuestro
tiempo.” Esto es más de lo que Canetti puede soportar. Se muestra horrorizado e
indignado. No descarta que la cita pueda contener alguna verdad, pero la
indignación le sobrepasa. Este es su argumento: “Es como si pretendiera diluir
el intimismo de Stendhal, la fuente de su grandeza, en aras de un americanismo
aparatoso. Pavese sucumbió al americanismo, yo no. A Pavese puede, pues,
calificársele de escritor moderno, a mí no. Yo soy español, un español de los
de antes.”
No queda claro a qué se refiere
Canetti con lo de “español de los de antes”. Sólo se sabe que Canetti procede de una familia de
comerciantes sefardíes. Parece que su apellido viene de Cañete, el nombre de un
pueblo de Cuenca.
El apunte concluye sobre el
italiano: “Tengo la impresión de que una norteamericana fue la causante de su
ruina.”
El paralelismo entre sus diarios y
los de Pavese le causa un gran asombro. Concluye ordenándose leer también a sus
contemporáneos, pues “uno no puede alimentarse sólo de raíces.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario