jueves, 23 de febrero de 2023

Ceder siempre

Ramón Gaya

También Cataluña.  Un reciente titular de apertura en El Debate: “Cataluña se prepara para pedir el concierto económico y dejar de contribuir al Estado.” Y por qué no, me pregunto. Si el País Vasco lo tiene por qué Cataluña no iba a tenerlo. Y si Cataluña lo tiene por qué no Galicia, las dos Castillas, Aragón, Murcia, etcétera.


Limitar los mandatos. A la política habría que llegar con fecha de salida. El alcalde de mi ciudad natal aspira a ¡la sexta reelección! ¿Para cuándo la restricción del número de mandatos? Dicen los expertos que, de esta forma, habría menos corrupción.


¿Libre competencia? Así funcionan los bancos en España: suben las hipotecas y congelan los depósitos. Todos al unísono. Y esto no se desbloquea hasta que alguno de ellos lo haga. ¿Esto es la libre competencia?


Ceder siempre. No sólo los golpes de Estado (Pròces) se evitan con política, como dice el Gobierno tras el varapalo del Tribunal Supremo. En realidad, todo se evita con política. Basta con ceder siempre. Solo que entonces nos sobran las leyes, y el Estado de Derecho. 


¿Salir del armario? Un futbolista ha confesado su homosexualidad y la noticia se ha extendido por medio planeta. “No quiero mentir más”, ha declarado el intrépido. ¿Mentir? No hay tal. Para jugar al fútbol no hace falta proclamar con quién se acuesta uno. Del armario sale el que quiere y el que no quiere se queda dentro. Es su derecho.


Cuestión de etiquetas. En política lo importante es dar con la etiqueta adecuada (crisis demográfica, cambio climático, ley mordaza, sólo si es sí, etcétera). Luego ya --con la inestimable colaboración de los medios--, todo va rodado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario