
Engolfados en el potaje político, los diarios digitales pasan de puntillas sobre el fallecimiento, a los 91 años, del pintor Pablo Palazuelo. El País lo destaca en las páginas de cultura para luego tasar el artículo a los suscriptores. La Vanguardia ni lo cita. Los de Vocento, cumplen, sin mayores alardes. Sólo El Mundo se esmera. Se ha muerto también un conocido periodista radiofónico y las portadas, al menos las digitales, han sido para él.
Dèjá vu. Lo cierto es que caben los que caben. Y la cosa no da para más. ¡Qué le hubiera importado al maestro! Siempre le ha tocado jugar un papel secundario en este país refractario al arte y a la cultura.
A primeros de abril visité su exposición antológica en el Guggenheim-Bilbao. Cometí el error de contemplar en primer lugar la amplia muestra dedicada a Anselm Kieffer. En consecuencia llegué exhausto a la obra del maestro. Sin embargo, ello me permitió disfrutar –mientras descansaba en un austero sofá- de una larga entrevista a cargo de la inefable Paloma Chamorro.
Creo que nuestro incierto heredero Borbón tiene al menos un palazuelo. Se lo regaló su entonces prometida, muy bien asesorada en esta ocasión.
---
Foto: El Mundo.
---
Oui, déjà vu. Como siempre. Parece que la cultura retrocede sin cesar. Otras son, es evidente, las prioridades. En fin, nada nuevo bajo el sol de todas formas.
ResponderEliminarCon tu permiso, me llevo tu artículo y su enlace en DV, a mi grupo MSN, con la debida dirección electrónica de tu blog.
Un saludo, Juan Luis, y mi enhorabuena por tu trabajo.
Gracias, Mertxe.
ResponderEliminarSobre Palazuelo he encontrado este video rudimentario, confeccionado con una cámara de movil, a lo que parece.
http://www.youtube.com/watch?v=t-onZJ8xN_c
Lo acabo de ver. Desgraciadamente tengo la tarifa plana de Telefónica, esa tan lentita y que te deja sin teléfono, por eso se abre entrecortado. Pero lo he visto, que es lo importante.
ResponderEliminarGracias.