



2.11.07
“En Avila triunfa la piedra, de granito o de asperón tostado, y triunfa el románico, como en Soria o Segovia, aunque la catedral sea en su desarrollo un organismo gótico y la mayor parte de los palacios y conventos estén levantados en los estilos del XV al XVII.
Pero es la muralla la que romaniza a Avila. Aunque con algún adorno mudéjar –el friso de ladrillo y la traza de las almenas-, toda ella es románica, de buena mampostería rellena con ripio menudo, y románicas son sus puertas, cada una de las cuales vale por un templo o por un alcázar.
El interior es, en cambio, un instante casi puro del siglo XVI.”
Dionisio Ridruejo, Castilla la Vieja, Avila.
Nunca he estado en Ávila. Tendré que seguir soñando...
ResponderEliminarNo creas, es dificil soñar Avila. Tanto sorprende (pese al tráfico infernal). Quizá es más facil al revés: soñar después de Avila.
ResponderEliminar¡Un tráfico infernal en Avila! Pero... ¿quién es el merluzo del concejal de urbanismo!
ResponderEliminarMe temo, mbi, que no es sólo un problema del concejal de urbanismo. El problema, ay, es mucho más grave. Y no sólo el tráfico infernal intramuros sino también la suciedad, los precios abusivos para desplumar a los turistas o la inexistencia de un local sin la pestilencia del tabaco. Precios europeos y servicios africanos. Lo de siempre.
ResponderEliminarPese a todo, ¡qué impresionante ciudad!