viernes, 23 de mayo de 2008

El gato del palacio de Almazán


El río Duero se pasea a los pies de la plaza Mayor de Almazán. He llegado a las 3 de la tarde a este espacio diáfano y luminoso, conformado por dos edificios singulares –la iglesia románica de San Miguel y el palacio de los Hurtado de Mendoza- y por un conjunto de edificaciones castellanas porticadas. Tras el primer vistazo, junto a la estátua del jesuíta Diego Laínez, que preside el conjunto, me digo: Esto no se ve todos los días. Y me aproximo hasta la iglesia, la rondo a izquierda y derecha, me paro, la fotografío, la admiro, y toco sus sillares desgastados por nueve siglos de inclemencia metereológica.



Luego le toca el turno al palacio, construído a fines del XV por el Señor de Almazán, en estilo gótico-renacentista. De la gloria de antaño apenas queda otra cosa que las fachadas. Con la cámara colgada del cuello me introduzco en su patio, formado por arcos de ladrillo, y me encuentro con dos coches aparcados, la yerba crecida y mucha, demasiada, dejadez. Las palomas zurean y baten alas mientras doy un par de vueltas, más bien perplejo por la decadencia que observan mis ojos.



A la entrada he visto un gato negro. De pronto me sobresalta un silencio inesperado, como si el mundo se hubiera detenido por un segundo. Y veo al gato, en mitad del patio, con una paloma agonizante en la boca. Amago llevarme la cámara al ojo, pero no me da tiempo. El gato y su presa se han introducido como un rayo en una gatera. Me aproximo al hueco para dar un vistazo y veo tres gotitas de sangre en la entrada. La vida sigue.


Diego Lainez, el sucesor de Ignacio de Loyola

Admirable página web sobre románico. Interior de la iglesia de San Miguel

En la página web del Ayuntamiento hay un paseo turístico muy ilustrativo

2 comentarios:

  1. Anónimo1/6/08 14:37

    Hola! Me ha gustado mucho tu blog. Yo soy de Almazán y me alegra que hables de ello. Saludos

    ResponderEliminar
  2. Gracias. A mí también me ha gustado mucho Almazán, aunque aquí sólo haya recogido una parte muy pequeña y anecdótica de mi visita.

    ResponderEliminar