viernes, 19 de septiembre de 2008

Crisis, bancos y dinero público

Esta mañana he escuchado en la radio que el gobierno norteamericano va a destinar 500.000 millones de dólares para apoyar y sacar del agujero al sistema financiero de su país, es decir, a los bancos. No doy crédito. Estoy empezando a no entender nada o, desgraciadamente, a entenderlo todo demasiado bien.

Algo me dice que esto de la economía de libre mercado es algo que sólo funciona en un sentido, en el sentido de los ciudadanos de a pie que tienen que hacer fente a sus obligaciones crediticias a tocateja, so pena de que “todo el peso de la ley” caiga sobre sus cabezas, a saber: la ruina a la primera o segunda morosidad. En el sentido contrario, en el sentido tanto de bancos y entidades financieras como de instituciones públicas, la cosa no pinta tan dura. Siempre aparece papá Estado –debidamente metamorfoseado en cualquiera de sus mil disfraces- para “inyectar fondos” y ayudar a resolver el problema. Por el “bien de todos”, naturalmente, faltaría más.

Han acumulado tanto poder que creen que la gente es tonta. Y puede que no anden muy descaminados.

Por si estais de humor os dejo este par de enlaces de El confidencial:

Grennspan estuvo ahí con demócratas y republicanos

Un titular a toda página

2 comentarios:

  1. Dentro de un ratito me los endoso con el segundo café sobremesero. Y, sí, lo que está ocurriendo es terrible. Pero no sé si estamos en condiciones de darnos cuenta del asunto en sus verdaderos términos. Con los unos y con los otros, con los que vengan a mangonearnos en forma de Estado, resulta que la socialización de la deuda está permanentemente servida, en cambio, de los beneficios ni nos enteramos, bueno, sí, que seguimos pagando y pagando y pagando, mientras ellos ponen a buen recaudo sus fortunas por si viene la Crisis, por ejemplo, ésta, y entonces nos piden que sigamos pagando y pagando y pagando.

    Aquí ya hemos tenido un intento con... ¿se llamaba Martinsa? ¿Martinsa-Fadesa? Bueno, con el sector inmobiliario en su conjunto. Me temo que seguiremos el 'ejemplo' del gobierno norteamericano, y, encima, al genuino estilo de... ése... sí... ése mismo. Horror...

    ResponderEliminar
  2. Sí, Mertxe, ahora parece que el imnombrable ese es... "socialista".

    ResponderEliminar