sábado, 30 de junio de 2012

Elena Asins. Encuentros tardíos


Pese a mis serias reticencias respecto a la abstracción y al conceptualismo, me ha interesado mucho la exposición de Elena Asins en el centro Koldo Mitxelena de San Sebastián, como en general me ha interesado toda la obra que he tenido la oportunidad de contemplar de esta artista.

Videos, esculturas y dibujos, todo ello protagonizado por la geometría. La temática del dólmen y del menhir no me parece imprescindible para disfrutar, en una primera aproximación, de esta obra. A mí lo que verdaderamente me atrapa es la austeridad, la sobriedad, el despojamiento, la desnudez que me atrevería a calificar, sin ánimo peyorativo alguno, como calvinista.

Como ella reconoce no es una obra comercial, no es una obra que haya sido realizada pensando en el mercado. Los videos –fondo negro y líneas blancas- son para contemplarlos sentado y dejándose llevar por las imágenes, dejando que las imágenes le penetren a uno hasta que, a base de repeticiones, se descubra su ritmo, su integridad, su esencia.

La música de Gorka Alda resulta también un elemento imprescindible. Esto no se consigue en dos minutos. Esto es algo complicado de llevar a cabo en una sala con público alrededor e incluso sin él. Pero este es el sentido.

El arte, en palabras de Elena Asins, no es un entretenimiento. Esta premisa no debe olvidarse si uno visita esta exposición. Si lo que se busca es entretenimiento no merece la pena.

El objetivo del trabajo de Elena Asins es ayudarnos a reconocer nuestro propio ser, debemos sentirnos reflejados en la obra como cuando nos miramos en un espejo.

Canons 22 (vista parcial), de Elena Asins, en el malecón de Zarauz

En el KM

---


No hay comentarios:

Publicar un comentario