Erri de Luca, Tras la
huella de Nives (En el Himalaya con una alpinista). Siruela, 2006
Es el primer libro que
leo de este escritor, cuyo estilo breve y conciso me gusta.
Nives Meroi (1961) es una montañera
italiana que escala sin bombonas de oxígeno; tampoco se ayuda con porteadores
de altura. Está casada con Romano Benet, su compañero de expediciones. Ha
ascendido a buen número de ochomiles, amén de otras hazañas montañeras.
El libro es un diálogo
entre Nives y el autor, Erri, también montañero.
Todo lo que cuenta
Nives en este libro es interesantísimo, tanto por su forma de decirlo como por
su contenido. Habla sobre su forma de afrontar la montaña, sus razones para hacerlo, las
sensaciones que experimenta, las dificultades, las anécdotas.
La montaña para Nives
y Romano es una forma de vida. Ellos tienen su residencia en los Alpes del
norte de Italia, rodeados de montañas, y, cuando se acerca la temporada
recorren las montañas del planeta. Cuando llega el verano a los Alpes ellos
emigran a los hielos del Homalaya. Es una forma de vida invernal.
La voz de Nives,
además de amena, es sensible y comprensiva, muy agradable.
Se defiende aquí un
tipo de ascensiones naturales, poco
sofisticadas, con medios tradicionales aunque sin desdeñar, naturalmente, los
materiales más novedosos.
Las intervenciones de
Erri tienden a la digresión. Les falta frescura. Es demasiado literario y esta
tendencia le resta interés a sus alocuciones. Afortunadamente el peso de la
narración lo lleva ella.
Un libro que
interesará a los aficionados a la montaña, a la aventura y a todos aquellos que
tengan la curiosidad de saber por qué diablos estos montañeros de alto nivel se
juegan la vida de semejante forma afrontando tantos riesgos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario