Blog del escritor Juan Luis Seisdedos. --Aquí hay de todo. Si estás interesado deberías dirigirte al Índice. --Por arte de birlibirloque algunas fotos han desaparecido. Habría que preguntarle a Google. Yo lo he intentado, pero no contesta.
Agradezco mucho las fotos de la casa de Irun. No sé muy bien qué tiene de malo y de bueno la picota. No sé qué criterios se deben emplear para decidir qué se conserva y qué se destruye. Estoy más cerca de saber, sin embargo, qué criterios son ineceptables, y tengo la sensación de que los que inspiran la demolición de esta casa son de esta clase.
Ante todo las fotos tienen un valor y una intención documental. Y espero completarlas porque son del pasado febrero y, de entonces acá, la situación del edificio ha cambiado. El tema urbanístico es complejo, y yo no lo conozco en sus detalles. En cualquier caso estimo que es un asunto que concierne a la propiedad del mismo.
Apreciado Juan Luis, la propiedad privada no puede decidir sobre el patrimonio de todos los ciudadanos, como es el caso. ¿Cómo es posible que el ayuntamiento, que dice ser socialista, haya tardado ocho años en darse cuenta de esto? ¿Cómo es posible que los ciudadanos del pueblo vasco hayan permitido la degradación de esta obra de arquitectura tan valiosa? Con la inclusión de la obra en el plan de ordenamiento,se pone sentido común a la inoperancia e intereses de los de siempre.
Espero que algún día, más pronto que tarde, se restaure la vivienda del Señor Nestor Basterretxea y veamos la casa en condiciones que se merece. Es lamentable como está. A veces las Instituciones lo dejan durante años y años, que poco se valora el arte, teniendo a dos escultores residentes en IRUN, como lo fueron Basterretxea y Oteiza. Gracias.
Agradezco mucho las fotos de la casa de Irun. No sé muy bien qué tiene de malo y de bueno la picota. No sé qué criterios se deben emplear para decidir qué se conserva y qué se destruye. Estoy más cerca de saber, sin embargo, qué criterios son ineceptables, y tengo la sensación de que los que inspiran la demolición de esta casa son de esta clase.
ResponderEliminarAnte todo las fotos tienen un valor y una intención documental. Y espero completarlas porque son del pasado febrero y, de entonces acá, la situación del edificio ha cambiado.
ResponderEliminarEl tema urbanístico es complejo, y yo no lo conozco en sus detalles. En cualquier caso estimo que es un asunto que concierne a la propiedad del mismo.
Apreciado Juan Luis,
ResponderEliminarla propiedad privada no puede decidir sobre el patrimonio de todos los ciudadanos, como es el caso. ¿Cómo es posible que el ayuntamiento, que dice ser socialista, haya tardado ocho años en darse cuenta de esto? ¿Cómo es posible que los ciudadanos del pueblo vasco hayan permitido la degradación de esta obra de arquitectura tan valiosa? Con la inclusión de la obra en el plan de ordenamiento,se pone sentido común a la inoperancia e intereses de los de siempre.
Espero que algún día, más pronto que tarde, se restaure la vivienda del Señor Nestor Basterretxea y veamos la casa en condiciones que se merece.
ResponderEliminarEs lamentable como está.
A veces las Instituciones lo dejan durante años y años, que poco se valora el arte, teniendo a dos escultores residentes en IRUN, como lo fueron Basterretxea y Oteiza.
Gracias.