miércoles, 28 de noviembre de 2007

Biarritz, los acantilados 3








1. La pasarela eiffeliana que permite el acceso hasta la Roca de la Virgen es un lugar muy visitado por los turistas, sobre todo con buen tiempo. En su extremo, al pie de la estatua, hay una pequeña plataforma que se abre a la inmensidad del océano.
2. Se accede a ella por este hueco abovedado. A la derecha, sentados en un petril, descansan los dueños del can. El puente data de 1887. La estatua de bronce fue instalada veinte años antes.
3. Este es el Puerto Viejo, una playita muy recogida donde aguerridos bañistas vienen cada día, incluso a fines de noviembre, a cumplir su rito con el mar.
4. A unos metros de este promontorio está Villa Eugenia, un edificio de estilo Luis XIII, residencia de la Emperatriz. Hoy es un hotel.

5 comentarios:

  1. Me gustan mucho estas últimas entradas con fotos de Biarritz. Da la impresión de una geografía amable, aunque quizá un tanto inclemente.

    ResponderEliminar
  2. He ido varias veces, casi siempre en Septiembre a Biarritz, y siempre me ha cautivado esa decadencia misteriosa.

    ResponderEliminar
  3. En el post anterior, se me olvido decirte en el comentario que el ave es un "vuelvepiedras" .
    Arenaria interpres (el nombre científico)
    Lo he encontrado por un amigo loco por los pájaros.

    ResponderEliminar
  4. Hola, glo. Creo que es una buena descripción de la costa vasca entre el Adour y el Bidasoa: amable e inclemente, sobre todo durante los temporales.

    ResponderEliminar
  5. Hola mbi. Muchas gracias por la información ornitológica.
    El ambiente un poco decadente que citas es bien real en toda la región, aunque al ritmo de destrucción de casas y villas que llevamos no durará demasiado...

    ResponderEliminar