Los vagabundos del Dharma es, con diferencia, mi novela favorita de Jack Kerouac. Está dedicada al poeta chino Han Shan, del que sabemos poca cosa. Han Shan vivió al final de la dinastía Tang, que concluye en el 907 d.C. Se ha conservado una colección de trescientos poemas que se le atribuyen, aunque también pudiera ser obra de distintos autores. Como tantos otros de su condición vivió muchos años retirado en las montañas situadas al este de China, junto al mar.
En esta revista digital se pueden leer siete de sus poemas.
http://www.laraizinvertida.com/detalle-1015-22-el...
El rastreo de los poemas de este hombre me conduce hasta el siguiente lugar
https://satsangzaragoza.blogspot.com/.../han-shan-poeta-y...
https://satsangzaragoza.blogspot.com/.../han-shan-poeta-y...
Estas búsquedas son lo mejor que tiene internet.
Y aquí encuentro un documental titulado Entre nubes blancas, subtitulado en castellano, donde se recogen las vidas de ermitaños budistas chinos, ya en pleno siglo XXI, que viven solitarios o en minúsculas comunidades.
Y aquí encuentro un documental titulado Entre nubes blancas, subtitulado en castellano, donde se recogen las vidas de ermitaños budistas chinos, ya en pleno siglo XXI, que viven solitarios o en minúsculas comunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario