


Curiosa y significativa la historia de Elmer Batters (1919-1997), fotógrafo norteamericano obsesionado con el fetichismo de las piernas y los pies femeninos. Aquí se cuentan algunas de sus desventuras.
Ahora se ha convertido en un clásico y en un objeto de culto. Una exposición suya acaba de clausurarse en el IVAM de Valencia.
El llamado “rey del nylon” se caracteriza por su renuncia al embellecimiento artificioso y por buscar mujeres de aspecto común, sin prestar atención a las modelos profesionales. Requería eso sí gran flexibilidad en los dedos de los pies.
---

Sobre un tema parecido, estas extraordinarias fotos del polifacético director de cine David Lynch.
---
¿Sabes que en psicología el fetichismo se considera una desviación sexual?
ResponderEliminar¿Sabes que en Psicología, el fetichismo se considera una desviación sexual?
ResponderEliminarParticularmente, los pies femeninos me parecen muy eróticos y seguramente la obra de Batters hubiera sido mejor si no le hubieran “obligado” precisamente a ser más “explícito”.
¿Por qué hay que decirle a un artista cómo ha de ser su arte?
Pues la verdad es que no lo sabía o, mejor, nunca me había parado a pensarlo. Por otra parte, lo veo bien: los psicólogos se buscan la vida como todo el mundo. :-)
ResponderEliminar¡Bueno!, tal vez debería decir en "Medicina", pero vamos que yo creo que se me ha entendido ¿no?.
ResponderEliminarAún así, pienso que la “desviación sexual” estaba más en quien le presionó para ser más explícito, pues quería “otra cosa” que lo que Batters mostraba.
No soy muy competente en arte, pero a veces me parece que un artista ¡¡un buen artista!!, y más en estos temas, debería “decir” sin mostrar.
Siempre se ha dicho que es más erótico lo que se adivina que lo que se enseña y ahí está el arte de atinar ... o no.
Bueno, este hombre parece que se mantuvo bastante fiel a su linea. En realidad fue uno de los pioneros. Y fíjate hasta dónde ha llegado el negocio hoy día. Cómo ha cambiado la cosa en unos pocos años. Su encanto, para mí, es casi vintage.
ResponderEliminarLo que dices es cierto, siempre se ha dicho que el artista debe sugerir y no ser demasiado explícito, pero no sé si es aplicable en todos los casos. Hay veces en que ser explícito es la finalidad del asunto.
!Por supuesto que no es aplicable en todos los casos!, pero es que en este tema tan "comercial", ¿por qué "re-orientar" al artista?, está claro que para hacerlo más comercial o más morboso (y es que ultimamente lo morboso ¡¡vende!!), pero ¡por supuesto! que en otras áreas lo verdaderamente difícil es mostrar de la manera más explícita.
ResponderEliminarLo morboso vende desde siempre o, mejor, desde que la autoridad -civil, militar o eclesiástica- lo permite. Ahora, como en este campo hay bastante más tolerancia que, pongamos, anteayer, se vende muy bien este material. Lo cual que como somos tantos los desviados la Medicina no va a dar abasto y se pondrán a revisar conceptos para cuadrar la cuenta de resultados.
ResponderEliminar:-)