miércoles, 19 de septiembre de 2012

Gallaecia Petrea y otra desmesura arquitectónica

Fotos desaparecidas. Diswculpen las molestias


La excursión a Santiago concluye con una visita a la recién inaugurada Ciudad de la Cultura, situada en el monte Gaiás, a unos cuatro kilómetros del centro. A media tarde hay un cuarto de entrada en el parking del lugar. Mientras me encamino al edificio que alberga la exposición Gallaecia Petrea observo lo que tengo alrededor: unas edificaciones monumentales, con materiales de categoría y amplios espacios vacíos, algunos de ellos de obligado cumplimiento dado que el proyecto de esta Ciudad de la Cultura está inacabado por falta de presupuesto. No veo a ninguno de los extranjeros ni visitantes que por la mañana abarrotaban las calles históricas de Santiago. En su lugar veo a muchos foráneos con pinta de venir a pasar la tarde en familia, jugar con los niños al aire libre y degustar una merienda. Empiezo a preguntarme en qué ha venido a parar este faraónico proyecto cultural. En fin, yo a lo mío.


Esculturas prerromanas

La exposición Gallaecia Petrea, ubicada en cuatro plantas gigantescas, propone un recorrido por la presencia de la piedra en la cultura gallega, desde la Prehistoria hasta la actualidad, pasando por la época romana, la medieval, la moderna y la contemporánea. Se reúnen en esta ambiciosa muestra de 341 piezas las obras en piedra más significativas de Galicia, el norte de Portugal y zonas limítrofes asturianas. Hay una presencia dominante del granito y la pizarra, como corresponde a las tierras galaicas aunque se incluyen también otras como el azabache. En este video se ofrece una interesante panorámica de la exposición. Las piezas se exhiben montadas sobre palés de madera, acompañadas de carteles explicativos y de una interesante colección de videos en los que se reúnen las temáticas principales. He buscado estas grabaciones en internet pero no las he encontrado. Sería deseable que, cuando esta gran exposición concluya, lo que está previsto para el próximo 15 de diciembre, los videos se pongan al alcance del público.

Si algún defecto tiene esta exposición es la de ser demasiado ambiciosa, lo que complica sobremanera el intentar abarcarla en una sola visita. No es materialmente posible asimilar toda la información que se ofrece.


Retablo pétreo del siglo XVI

Dicho esto dejo constancia aquí del desconcierto en que me ha sumido la visita a esta denominada Ciudad de la Cultura. Hasta el nombre resulta pretencioso. Todo este proyecto, del que aún quedan pendientes varias edificaciones, me parece un disparate y no puedo comprender esta concepción escurialense (por el tamaño y la desmesura) de la cultura de un país o de una región.

Me dicen que en Santiago hay varias bibliotecas de gran calidad. Me pregunto cuántos usuarios se van a desplazar hasta aquí para leer o consultar un libro. El llamado Museo de Galicia, donde se ha instalado Gallaecia Petrea, es una desmesura que ahora será preciso llenar de alguna forma que no puedo imaginar.

En este enlace se ofrece información sobre la incubación del proyecto, en la época del señor Fraga Iribarne y de los desvaríos presuestarios que ha sufrido.

 Una pieza de la época moderna

 Y otra de la medieval

 Detalle de la Ciudad de la Cultura

No hay comentarios:

Publicar un comentario