sábado, 21 de marzo de 2020

Estaban a otra cosa, 21.3.20


Estaban al cumpleaños de Irene, a los videos promocionales, a los maletines de Delcy, a la ley del “sólo sí es sí”, a cómo soltar a los golpistas catalanes, a la cátedra de Junqueras, a recibir al convicto Torra con todos los honores, al trifachito, al pin parental, a la capucha chochopower, a las vulvas de colores, a la “república plurinacional”, a lo de “Sola y borracha”... Estaban a sus cosas, a cultivarse el ego, a repartirse nóminas y subvenciones, a lo que da votos.



Y no estaban a prevenir la infección: ni guantes, ni mascarillas, ni trajes, ni tests de detección, ni…


Ahora somos punteros en contagios y fallecimientos.


---


Es fascinante y esperanzador, al menos en este caso, escuchar a los virólogos, como Luis Enjuanes, entrevistado en El Cultural.


“Si un virus es muy mortal, mata pronto al paciente y se quita de la circulación. En el lado contrario, si un virus está amortiguado e infecta al paciente, pero no provoca síntomas clínicos, éste sigue su vida normal y disemina el virus. Es lo que suele ocurrir.”


“Las altas temperaturas son excelentes porque los coronavirus son muy sensibles al calor… La radiación  ultravioleta también les afecta mucho y los inactiva.”


“Con buen tiempo, la buena ventilación de las casas sería favorable.”




---


Por la tarde leo en el digital Vozpopuli  varias entrada del economista Juan Laborda, que critica duramente las políticas neoliberales y los privilegios de la superclase en detrimento de la ciudadanía. A veces resulta demasiado técnico para un profano como yo pero, en líneas generales, me ha resultado interesante e instructivo.




La primavera nos espera al otro lado de la ventana


No hay comentarios:

Publicar un comentario