¿Ya están los cerezos en flor? Lo estaban por estas fechas el año pasado. Me lo recuerdan las fotos que publiqué en Facebook… Ahora estamos castigados sin salir. No podemos ir a ver los cerezos en flor. Sí, ya sé que hay cosas mucho peores. Siempre hay cosas mucho peores.
---
Sánchez está cogiendo vicios políticos muy feos e impropios de un gobernante democrático. Poner en manos de Meritxell la decisión sobre qué se debate o no se debate en el Parlamento, es tanto como amordazar a la oposición. Cortes orgánicas y monopartidistas ya tuvimos, gracias.
---
Esto del confinamiento colectivo me recuerda al profesor incompetente, pero estúpido, que castiga a toda la clase por la falta de un alumno.
También es verdad que no podemos pedir a nuestros gobernantes que estén por encima de nuestro propio nivel. Con que estén al mismo ya deberíamos contentarnos.
---
“¿No os dais cuenta de que hace más de dos semanas que no llega ninguna patera? Son listos los jodíos.”, dice un meme xenófobo que circula por wasap.
--Y si llegara alguna, a los medios ya no les interesa. Tienen bocados más suculentos a los que hincarle el diente.
---
Ayer por la tarde volví a ver Caprichos del destino, de Sydney Pollack protagonizada por Harrison Ford y Kristin Scott Thomas. Pollack (Memorias de África, Las aventuras de Jeremiah Johnson) era un director muy solvente, de gran agilidad narrativa y excelentes puestas en escena, pero la película se me hizo bastante larga. Harrison Ford, en su línea de gran eficacia y contención. Scott Thomas, que tiene unos primeros planos deliciosos, peca, como de costumbre, de remilgada y poco convincente.
Sus respectivas parejas, que les eran infieles, han fallecido en un accidente de avión cuando se disponían a regalarse una escapada romántica. Los cónyuges confiesan que eran bastante felices en sus respectivos matrimonios. ¿Entonces, por qué sus parejas les eran infieles? se pregunta una y otra vez el policía de asuntos internos. No hay ningún por qué, contesta ella. --Y tiene razón. No hay ningún por qué. Es así, sencillamente. Se llama naturaleza humana.
---
Los aficionados al country hemos perdido al gran Kenny Rogers, que ha fallecido a los 81 años. “Nunca me consideré un gran cantante, pero sí tengo cierta manera de contar historias.”, declaró en 2013. “Lady” y su álbum “The gambler” fueron algunos sus grandes éxitos.
“Hago dos tipos de canciones -dijo en 2017--. Están las canciones que cuentan una historia y tienen un significado social, o las baladas que dicen lo que cada hombre querría decir y que cada mujer querría escuchar.”
Había nacido en Houston (Texas) y comenzó su carrera a finales de los 50. Pronto se convirtió en una estrella. Saltó a la fama gracias a la televisión y a sus dúos con Dolly Parton. Casi hasta el final estuvo en contacto con el público gracias a sus giras de despedida. D.E.P.
---
¿Maruja Torres ha vuelto a El País o yo estoy teniendo alucinaciones?
No hay comentarios:
Publicar un comentario