Ahora descubrimos que pocas cosas funcionan, que el Gobierno vive instalado en la mentira, que la mayoría de los datos que nos proporcionan son falsos, que falta material sanitario tanto para los enfermos como para los sanitarios y cuidadores, que hoy dicen una cosa y mañana la contraria.
Todo es mentira, todo es propaganda. Todos, menos la epidemia.
ALIVIO. Al fin llueve. Mi capacidad de absorber polen estaba llegando al límite. Qué descanso la lluvia. Y, además, han bajado considerablemente las temperaturas. No sé si todo esto será favorable para combatir la pandemia pero al menos los alérgicos estamos de suerte.
LA FAUNA. “Hay corzos trotando por Ciudad Real, patos paseando por Zaragoza, cabras montesas en pueblos de Albacete o jabalís en calles céntricas de Barcelona. Se han avistado también lobos y osos en localidades del norte de España.”
Así comienza la interesante crónica de ABC titulada La fauna salvaje explora la ciudad: «La naturaleza tiene pánico al vacío». La fauna silvestre tiene el instinto de explorar el entorno y, cuando lo encuentra vacío, lo ocupa. Las basuras les sirven de alimento.
MEDEA. He terminado de ver Medea, de Pasolini. Es una obra de gran belleza, pero bastante árida, porque hay pocos diálogos y la acción discurre a un ritmo litúrgico. El mito de Medea, como es natural en el cine, está muy simplificado.
El propio Pasolini explicó que se trata de una contraposición entre el mundo antiguo, agrario, mítico y mágico, representado por Medea, y el mundo urbano, moderno, racional y materialista, representado por Jasón.
Primero hay un enamoramiento, una pasión, una convivencia entre ambos personajes, de la que nacen dos hijos. Luego hay una ruptura, totalmente previsible --habida cuenta de que ambos mundos son incompatibles--, de terribles consecuencias.
No es una película para ver de una sentada, sino más bien por fragmentos. De lo contrario puede resultar aburrida. Creo que Pasolini es un director muy interesante. He consultado qué películas suyas están disponibles en Youtube y he encontrado nada menos que ocho. Hoy mismo empieza alguna de ellas.
ALAIN TOURAINE. Entrevista con el sociólogo Alain Touraine
"Nos encontramos en ningún lugar, en una transición brutal que no ha sido preparada ni pensada."
"¿Usted ha escuchado muchos mensajes europeos estos días? Yo no. Soy muy europeísta, probablemente demasiado."
POP-ROCK. No tiene mala pinta esta lista de diez discos de pop-rock.
"Nos encontramos en ningún lugar, en una transición brutal que no ha sido preparada ni pensada."
"¿Usted ha escuchado muchos mensajes europeos estos días? Yo no. Soy muy europeísta, probablemente demasiado."
POP-ROCK. No tiene mala pinta esta lista de diez discos de pop-rock.
No hay comentarios:
Publicar un comentario