Amanecer
Con cuidado de no cansarme, he llegado hasta la playa. Cada día, gracias a la bajamar, la encuentro más bella, solitaria y silenciosa. Me he acercado hasta el pretil para hacer unas fotos. En la orilla había unas algas rojas que ponían un bello contraste. También los charcos que ha formado la marea reclamaban mi atención.
Luego me he cruzado con una de las mujeres más atractivas de Hendaya y su hija adolescente, que también daban un paseo, muy concentradas. Alegrías para la vista.
MÁS CONFINAMIENTO. El martes habló Macron. Me pasan un resumen: Confinamiento hasta el 11 de mayo. Ese día se abrirán poco a poco los colegios. Las universidades cerradas hasta el verano. Festivales, conciertos, fiestas, prohibidas hasta mediado julio. A partir del 11 de mayo, se repartirán mascarillas para salir a la calle. --Hasta esa fecha, para ir al supermercado, no hay mascarillas que valgan. También deja para esa fecha los test a los que tengan síntomas.
No veo demasiadas diferencias con España: las mismas carencias de material y medida similares. Con la salvedad, que siempre agradeceré y que para mí marca la diferencia, de permitir una hora diaria de paseo.
LAS DIFERENCIAS. Creo que a Francia le ha pasado algo parecido a España en relación a la fuerte expansión de la epidemia que sufre (aunque no tan fuerte como en España, porque tiene veinte millones de habitantes más). No se tomaron a tiempo las medidas necesarias a la vista de lo que estaba ocurriendo en Italia y en otros países.
La diferencia fue que en Francia no se tomaron por el prurito democrático de celebrar a toda costa las elecciones municipales y en España, por el contrario, por la conveniencia propagandística y política de servir a la ideología gubernamental y celebrar a toda costa las manifestaciones multitudinarias del Día de la Mujer.
Curiosamente, por prudencia supongo, no asistió el presidente del Gobierno, una prudencia que brilló por su ausencia en relación a sus compatriotas.
FRENTES. No buscan la república, buscan el frente popular. No buscan el frente popular, buscan el frente populista, el frente bolivariano.
ORIGINALES. Pocos países democráticos pueden presumir de tener un vicepresidente de gobierno que pide a voces el ir contra la Constitución que lo ha aupado hasta el poder. En eso hay que reconocer que somos muy originales.
No veo demasiadas diferencias con España: las mismas carencias de material y medida similares. Con la salvedad, que siempre agradeceré y que para mí marca la diferencia, de permitir una hora diaria de paseo.
LAS DIFERENCIAS. Creo que a Francia le ha pasado algo parecido a España en relación a la fuerte expansión de la epidemia que sufre (aunque no tan fuerte como en España, porque tiene veinte millones de habitantes más). No se tomaron a tiempo las medidas necesarias a la vista de lo que estaba ocurriendo en Italia y en otros países.
La diferencia fue que en Francia no se tomaron por el prurito democrático de celebrar a toda costa las elecciones municipales y en España, por el contrario, por la conveniencia propagandística y política de servir a la ideología gubernamental y celebrar a toda costa las manifestaciones multitudinarias del Día de la Mujer.
Curiosamente, por prudencia supongo, no asistió el presidente del Gobierno, una prudencia que brilló por su ausencia en relación a sus compatriotas.
FRENTES. No buscan la república, buscan el frente popular. No buscan el frente popular, buscan el frente populista, el frente bolivariano.
ORIGINALES. Pocos países democráticos pueden presumir de tener un vicepresidente de gobierno que pide a voces el ir contra la Constitución que lo ha aupado hasta el poder. En eso hay que reconocer que somos muy originales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario