Por la mañana ha salido el sol y el paseo matinal ha sido muy agradable. Luego, sobre la bici, he terminado de ver el Decameron. Es admirable el gusto que tenía Pasolini para recrear todo tipo de actividades populares como fiestas, banquetes, bailes, entierros, procesiones y cosas similares. Se le desborda la imaginación cuando lo hace.
En esta película Pasolini, además de escribir y dirigir, interpreta un papel, el del pintor Giotto, que está pintando un gran mural en una iglesia. El final de la obra coincide con el final de la película. Giotto dice contemplando su obra recién terminada: “¿Para qué realizar una obra si es mucho más bello soñarla solamente?”
Fred Beckey
FRED BECKEY. Los sedentarios odian a los nómadas y puede que los nómadas a los sedentarios, pero no es seguro. Habría que preguntarle al escritor Bruce Chatwin. Se puede deducir de esta noticia:
Cerco a los escaladores nómadas en EE.UU. En ella doy con el nombre del montañero Fred Beckey, que dedicó casi siete décadas de su vida a escalar, y murió a los 94 años. Aunque las habilidades de Beckey como alpinista eran extraordinarias, su personalidad arrogante, impaciente y escasamente agradable le había generado muchos detractores. La gente susurraba a sus espaldas que era peligroso escalar con él, que era despiadado hasta la imprudencia en la búsqueda de cumbres.
Beckey nunca pareció comprender las convenciones sociales que funcionan en la vid social y colectiva; siempre ha estado visiblemente fuera de lugar. … "Beckey es como un sabio idiota", dice Bjornstad. "Es increíble en las montañas, pero no funciona muy bien en el mundo de las personas".
Encuentro un interesante artículo sobre la personalidad de este hombre escrito por el escritor y montañero Jon Krakauer. Tiene la opción de traducción automática. No es buena pero sirve para hacerse una idea.
En este otro artículo --misma traducción-- se cuenta como trepó por una pared pocos meses antes de morir.
CIFRAS FALSAS. Pese a mis buenos propósitos de no dejarme avasallar por la avalancha informativa sobre la epidemia, los dos primeros titulares que encuentro cuando abro la prensa son definitivos:
“Los muertos son un 40% más de los que refleja Sanidad”, ha declarado el presidente de las funerarias españolas. Y este otro: “El Gobierno reconoce que sólo cuenta como fallecidos por coronavirus a los diagnosticados en vida.”
Con 9.053 fallecidos oficiales hasta la mañana de hoy, con estos dos titulares está dicho todo sobre la epidemia --tras dos semanas de confinamiento de la población-- y sobre la gestión de la misma.
Creíamos que teníamos un grave problema con la proliferación de nacionalistas y separatistas y ahora disfrutamos de un Gobierno controlado por comunistas.
Un camino entre los robles
No hay comentarios:
Publicar un comentario