Transcribo a continuación, con comentarios míos entre paréntesis, el email que me ha mandado Euskotren en relación a mi reclamación de ayer, tras quedar atrapado en la estación de Hendaya, tener que saltar la barrera como los rateros y perroflautas, llegar con tres cuartos de hora de retraso a mi casa y ver cómo de la noche a la mañana me sustraen tres euros de penalización de mi tarjeta de transporte.
“Estimada cliente (por lo visto no les queda claro que Juan Luis es nombre masculino):
Nos dirigimos (se supone que a mi) desde la oficina de atención al cliente de Euskotren. En primer lugar, le pedimos disculpas por la incidencia (obsérvese el eufemismo, especialidad gubernamental vasca) que tuvo lugar ayer en la estación de Hendaia (en castellano Hendaya).
En relación a su reclamación, le informamos que la incidencia será trasladada a la ATTG, Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (dan ganas de ponerse firmes y en primera posición de saludo ante la autoridad), quien será la encargada de devolverle el importe de la regularización (¿se refiere a los 3 euros que han sido sustraídos con diligencia digna de mejor causa de mi tarjeta?) directamente en la tarjeta Mugi/Lurraldebus.
Aproximadamente, en diez o quince días, recibirá un mensaje vía SMS notificándole que se va a proceder al reembolso de la penalización (para quitar necesitan unas horas, para devolver al menos 10 o 15 días). Para que dicha devolución se haga efectiva tendrá que realizar una recarga en cualquier quiosco, estanco o librería que disponga de datáfono (es decir, a seguir pagando y, además, no en cualquier sitio, ni siquiera en las máquinas de la propia estación. Todo son facilidades. Da gusto.)
Reiterándole una vez más nuestras disculpas reciba un cordial saludo.”
Hasta aquí el mensaje. Ninguna alusión a las peticiones incluídas en mi reclamación, que fueron las siguientes:
Aproximadamente, en diez o quince días, recibirá un mensaje vía SMS notificándole que se va a proceder al reembolso de la penalización (para quitar necesitan unas horas, para devolver al menos 10 o 15 días). Para que dicha devolución se haga efectiva tendrá que realizar una recarga en cualquier quiosco, estanco o librería que disponga de datáfono (es decir, a seguir pagando y, además, no en cualquier sitio, ni siquiera en las máquinas de la propia estación. Todo son facilidades. Da gusto.)
Reiterándole una vez más nuestras disculpas reciba un cordial saludo.”
Hasta aquí el mensaje. Ninguna alusión a las peticiones incluídas en mi reclamación, que fueron las siguientes:
Devolución del importe completo del viaje (como se hace en los países civilizados con gobiernos democráticos cuando se produce un retraso o una “incidencia” como la acontecida.
Viajes gratuitos en la cantidad que determine la “Autoridad” arriba señalada en compensación por las molestias producidas, la mala calidad del servicio prestado y la pérdida de tiempo ocasionada.
Por lo visto esto es mucho pedir para el nivel al que estamos acostumbrados en el País Vasco. Aquí las cosas siempre han sido diferentes.
---
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.